Competencias de los municipios en materia de agua de consumo humano
Para asegurar la calidad sanitaria del agua de consumo se establece la obligatoriedad de implantar un sistema de autocontrol del sistema de abastecimiento.
- El autocontrol es responsabilidad del operador responsable del abastecimiento, que tendrá que elaborar un Protocolo de Autocontrol y revisarlo anualmente. Que será sustituido por el PSA cuando se haya implantado. El PSA se basa en la evaluación y gestión de los riesgos que abarca todas las etapas del abastecimiento.
- La vigilancia municipal, será realizada por la administración local en el grifo del usuario.
Los municipios son responsables de asegurar que el agua suministrada a través de cualquier red de distribución, cisterna o depósito móvil en su ámbito territorial sea apta para el consumo en el punto de entrega al consumidor. Cuando alguna o todas estas actividades sean realizadas por el operador del abastecimiento, el municipio velará por el cumplimiento de este Real Decreto por parte de los mismos.
Los titulares de establecimientos con actividades comerciales o públicas son los responsables del mantenimiento de las instalaciones interiores.
El control sanitario del agua de consumo va encaminado a la protección de la salud de la población. Por tanto, el conocimiento de la calidad del agua que se suministra, y de las características de los sistemas de abastecimiento, son elementos básicos para detectar los problemas, informar a los usuarios y adoptar las medidas de prevención adecuadas en el caso de que exista riesgo para la salud.
