Competencias de la autoridad: Vigilancia sanitaria

La vigilancia es una actividad preventiva que se emprende con el fin de identificar y evaluar los factores asociados al agua que pueden presentar riesgos para la salud. La vigilancia contribuye a la protección de la salud pública fomentando la mejora de la calidad, la cantidad, la cobertura y la continuidad de los suministros.

La vigilancia sanitaria de los sistemas de abastecimiento, requiere un programa sistemático que combina el análisis físico, químico y microbiológico del agua de consumo con la inspección sanitaria al conjunto del sistema de abastecimiento de agua: captaciones, conducciones, estaciones de tratamiento, depósitos y redes de distribución.

El objetivo general que se persigue en la vigilancia sanitaria es la protección de la salud de la población mediante la promoción y mejora de los sistemas de abastecimiento de aguas de consumo y el conocimiento de la calidad del agua que se suministra.

Los Objetivos específicos del programa de Vigilancia Sanitaria del Agua de Consumo Humano en el Principado de Asturias son los siguientes:

  1. Vigilancia y control sanitario de los sistemas de abastecimiento existentes en el Principado de Asturias.
  2. Inspección de los sistemas de autocontrol implantados por los operadores de los sistemas de abastecimiento.
  3. Comprobación y aprobación del PSA.
  4. Vigilancia y control analítico y de la desinfección de las aguas de consumo humano.
  5. Coordinación en el ámbito autonómico del Sistema de Información Nacional de Aguas de Consumo (SINAC).